Guillermo-Lopez-Taboada-Torusware

TORUSWARE (Torus Software Solutions, S. L)

PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA-FUNDACIÓN BBVA

Premios Nacionales de Informática

2020

Premio Ramón Llull por su actividad en el ámbito de la computación de altas prestaciones y su aplicación al procesamiento de grandes volúmenes de datos, su dinamismo y apuesta por el I+D+i, y por su impacto nacional e internacional.

CONTRIBUCIÓN

“Todas las organizaciones que recopilan información disponen de datos de diferentes fuentes: clientes, empleados, sistemas de información, procedimientos y políticas internas, dispositivos, sensores, redes sociales, etc. Pero todos esos datos no sirven para nada si no los usas”, afirma la empresa Torusware en su web. Esta tecnológica fundada en 2013 como spin-off del Grupo de Arquitectura de Computadores de la Universidade da Coruña, ayuda a sus clientes a sacar partido de los grandes volúmenes de datos a los que pueden tener acceso.

Guillermo López Taboada, director de Torusware, pone ejemplos: “Una compañía de distribución puede querer rediseñar sus rutas de reparto cada día en función del tráfico y de la meteorología. O una empresa que dé clases online puede necesitar saber si con un determinado contenido sus alumnos se distraen, o por el contrario están más atentos. Se trata de tener una visión datacéntrica, enfocada en sacar el máximo partido de los datos disponibles”.

Torusware basa su potencial en un método propio para analizar muy rápidamente grandes volúmenes de datos. Este método, protegido por patente, nace de la tesis doctoral de López Taboada. “Inicialmente vimos que tenía interés en bolsa; después nos dimos cuenta de que podríamos ofrecer análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real para otras compañías, turismo en ciudades, gestión industrial…”, explica Taboada. La explotación del Big Data es ahora un sector en absoluto apogeo. Torusware quiere contribuir a que empresas de cada vez más sectores puedan aprovechar su potencial.