María José Martínez-Pérez
PREMIO DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA - FUNDACIÓN BBVA
Investigador Joven en Física Experimental
2020
Recibe el premio Investigador Joven en Física Experimental por “sus importantes contribuciones en el campo del nanomagnetismo. En particular, ha desarrollado una nueva generación de sensores magnéticos más sensibles y versátiles, lo que le ha permitido abordar el estudio de nanomateriales de interés en el campo del magnetismo molecular y la computación cuántica”.
CONTRIBUCIÓN
Combinando la superconductividad con las propiedades magnéticas María José Martínez-Pérez ha desarrolado sensores “ultrasensibles” que permiten estudiar con mucha precisión las propiedades magnéticas de los nanomateriales. Por “sus importantes contribuciones en el campo del nanomagnetismo”, como señala el acta del jurado, ha obtenido el Premio de Física Real Sociedad de Física – Fundación BBVA 2020 en la categoría de Investigador Joven en Física Experimental.
Martínez-Pérez, investigadora AraiD en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Universidad de Zaragoza), ha desarrollado una nueva generación de sensores magnéticos, más sensibles y versátiles. “Tienen unas propiedades especiales, como campos magnéticos elevados, y son interesantes de por sí para diversas aplicaciones”, explica.
“El tipo de materiales que estudio podrían ser útiles para tecnologías cuánticas, como crear memorias cuánticas, traducir información que viaja en forma de microondas al rango óptico, o transmitir información entre bits cuánticos, por ejemplo”, señala.
La investigadora obtuvo, en 2019, una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales en la categoría de Ciencias Básicas con un proyecto sobre los estados híbridos fotón-vórtice para construir experimentalmente un dispositivo híbrido entre sistemas magnéticos dinámicos y fotones.