Antonio Manuel Durán
PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOCIEDAD CIENTÍFICA INFORMÁTICA DE ESPAÑA-FUNDACIÓN BBVA
Investigadores Jóvenes Informáticos
2020
Por sus aportaciones significativas en el campo de machine learning y metaheurísticas aplicadas a datos temporales desde el inicio de su trayectoria, reconocida a través de algunos premios tanto a nivel de grado como de máster.
CONTRIBUCIÓN
Antonio Manuel Durán –que desarrolló su tesis en el Grupo de Investigación AYRNA (Aprendizaje y Redes Neuronales Artificiales) de la Universidad de Córdoba, al que sigue perteneciendo– encontró en el campo de las Ciencias de la Computación la manera de combinar los dos campos que le fascinan: las matemáticas y la informática. “En ese campo vi la posibilidad de unir la base en informática que ya tenía con el refuerzo de los conocimientos matemáticos y estadísticos”, indica.
La línea de investigación de su tesis, basada en el tratamiento de series temporales de datos para su análisis, procesamiento, segmentación y predicción, aplicando algoritmos de machine learning, redes neuronales artificiales y metaheurística, permite aplicaciones como la predicción de niebla en aeropuertos o la extracción de patrones en series bursátiles. En los últimos años ha estado trabajando en el campo de la paleoclimatología, concretamente en la detección de los llamados Tipping Points, que son puntos críticos de transición en una serie que cambian el comportamiento posterior de dicha serie. “En una serie de datos se produce un evento muy pequeño que cambia drásticamente la dinámica posterior de esa serie”, explica Durán. “Posteriormente, utilizamos estos indicadores de alerta temprana para crear un modelo sencillo de predicción de los mismos”. En la actualidad compagina su actividad investigadora en el grupo AYRNA con la docencia en el Departamento de Métodos Cuantitativos en la Universidad Loyola Andalucía de Córdoba.