Premios, becas y ayudas

Consulta todas nuestras convocatorias
Más información

Convocatoria 2024

Adjudicadas 60 Becas Leonardo

NOTICIA

Concedidas 25 Ayudas a Equipos de Investigación Científica en las áreas de Economía y Sociedad Digital; Humanidades Digitales; Big Data; Biomedicina; y Ecología y Biología de la Conservación

Resolución de la convocatoria 2018 de Ayudas Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica en las áreas de Economía y Sociedad Digital; Humanidades Digitales; Big Data; Biomedicina; y Ecología y Biología de la Conservación.

REDESCUBRE...

podcast quijote

El Quijote del siglo XXI

Ficción sonora

Adaptación radiofónica con guion del académico Francisco Rico realizada en colaboración con Radio Nacional de España. El reparto está encabezado por José María Pou en el papel de Don Quijote, Javier Cámara como Sancho Panza y José Luis Gómez en la narración, y en él participan actores de primera fila como Michelle Jenner, Concha Velasco, Antonio de la Torre o Roberto Álamo. Ficción sonora, de RNE, ha recibido el Premio Ondas 2024 al Mejor Programa de Radio.

REDESCUBRE

Discurso de aceptación de Philip Glass, XIV Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera

"La música es ante todo una actividad social. Es algo que se hace con otras personas. Lo más importante es cómo interactuamos con los colegas con los que trabajamos"

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera ha sido concedido en su XIV edición a Philip Glass “por su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera, con gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XXI”, según recoge el acta del jurado.

REDESCUBRE...

Entrevista con Daron Acemoglu

Premio Nobel de Economía

Entrevista realizada con motivo del IX Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, concedido en 2016.

REDESCUBRE

‘El universo curvo: del Big Bang a los agujeros negros y las ondas gravitatorias’

Conferencia de Kip Thorne, Premio Nobel de Física

La conferencia describe el conocimiento que tenemos en la actualidad sobre el universo curvo, así como las investigaciones en curso para comprenderlo mejor, tanto teóricamente -por medio de simulaciones por ordenador- como a través de la observación de las ondas gravitatorias. La conferencia, impartida en la Fundación BBVA el 21 de marzo de 2011, formó parte del ciclo La Ciencia del Cosmos, la Ciencia en el Cosmos.

Hasta el 31 de mayo de 2021

Abierta la convocatoria para el III Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental

Hasta el 31 de marzo de 2021

Abierta la convocatoria para la XVI edición de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad

DIÁLOGOS ENTRE CREADORES

El ciclo Diálogos entre creadores da continuidad al programa de Becas Leonardo y reúne a algunos de sus receptores con el fin de conversar sobre los temas y recursos que utilizan o cómo entienden y desarrollan el proceso mismo de la creación, entre otras cuestiones.

II ENCUENTRO
Homenaje a la Red Leonardo en el décimo aniversario de las becas

ABAO Bilbao Opera

Fórmulas innovadoras en la ópera de Bilbao ante las restricciones por la pandemia

Una novela sobre dos inmigrantes marroquíes

Najat El Hachmi gana el Premio Nadal por ‘El lunes nos querrán’, fruto de una Beca Leonardo

AGENDA

Ceremonia de entrega
Evento test prueba

24, 26 y 28 de mayo de 2023

Fundación BBVA

¿Alergia al polen? Más de 60 especialistas responden a las principales dudas sobre las enfermedades alérgicas en un libro de la Fundación BBVA

Con la primavera llegan los brotes alérgicos provocados por el polen y las dudas sobre causas, síntomas o tratamientos. Para responderlas, más de 5,6 millones de usuarios únicos han buscado ya información fiable en el microsite generado a partir del Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA, una obra en la que 64 especialistas ofrecen sin tecnicismos el conocimiento actual sobre la materia.

  • PREMIOS FRONTERAS
    DEL CONOCIMIENTO
  • RED LEONARDO
  • CONTRAPUNTO
  • MULTIVERSO
  • BIOPHILIA

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

¿Alergia al polen? Más de 60 especialistas responden a las principales dudas sobre las enfermedades alérgicas en un libro de la Fundación BBVA

Con la primavera llegan los brotes alérgicos provocados por el polen y las dudas sobre causas, síntomas o tratamientos. Para responderlas, más de 5,6 millones de usuarios únicos han buscado ya información fiable en el microsite generado a partir del Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA, una obra en la que 64 especialistas ofrecen sin tecnicismos el conocimiento actual sobre la materia.

¿Arte Sonoro?

'2001' y la inteligencia artificial: la visión de Marvin Minsky, Premio Fronteras del Conocimiento en 2014

El 3 de abril de 1968, hace 50 años, se estrenó ‘2001: Una odisea del espacio’, la película visionaria de Stanley Kubrick que imaginó una misión espacial en la que una máquina inteligente llamada HAL se rebelaba contra sus tripulantes. Con motivo de este aniversario, recuperamos hoy de nuestro archivo el vídeo de un fascinante diálogo que organizó la Fundación BBVA entre Marvin Minsky, uno de los padres de la inteligencia artificial que asesoró el guión del filme, y el cineasta español Kike Maíllo. El encuentro, disponible en el vídeo que encabeza esta noticia, tuvo lugar cuando Minsky visitó Madrid en junio de 2014 para recibir el Premio Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

¿Alergia al polen? Más de 60 especialistas responden a las principales dudas sobre las enfermedades alérgicas en un libro de la Fundación BBVA

Con la primavera llegan los brotes alérgicos provocados por el polen y las dudas sobre causas, síntomas o tratamientos. Para responderlas, más de 5,6 millones de usuarios únicos han buscado ya información fiable en el microsite generado a partir del Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA, una obra en la que 64 especialistas ofrecen sin tecnicismos el conocimiento actual sobre la materia.